La fugas de agua en viviendas es uno de los problemas más comunes. A veces, la identificación de estas fugas son difíciles de encontrar debido a que los lugares donde se ubican suelen ser poco visibles, convirtiéndo así en una amenaza silenciosa para la vivienda.
Una fuga de agua que no es detectada a tiempo puede dejar con ella daños estructurales, incremento de facturas y generación de moho. En este artículo se explicará cómo detectar fugas de agua.
Guía práctica para detectar fugas de agua
1-Revisión del contador de agua periódicamente
Esta revisión se realiza de la siguiente manera:
-Apagar los grifos y dispositivos que hagan uso del agua, como electrodomésticos o sistemas de riesgo.
-Tomar nota de la lectura del contador, preferiblemente en horario nocturno sin uso de agua.
-Verificación del contador, en caso de que la lectura sea distinta a la realizada anteriormente será un símbolo de fuga en alguna parte de la casa.
2-Observación de señales visibles de humedad
Las fugas de agua también se pueden identificar a través de manchas en paredes, techos o suelos, Las señales más comunes son:
-Manchas de humedad o moho, son manchas oscuras o de decoloración en paredes o techos, seguramente la fuga se encuentre detrás de estas.
-Paredes hinchadas o despegadas, si ocurre esto servirá como indicador de que es una fuga dentro de una tubería interna.
-Suelos húmedos, si la sensación de contacto con el suelo es húmeda significa que existe una fuga.
Si encuentras alguna de estas señales, es recomendable contactar con Fontaneros Express lo antes posible para evitar daños mayores.
3-Escucha de agua en movimiento
Si en el hogar se escucha un sonido del agua corriendo cuando no existe ninguna fuente de agua activa puede indicar la existencia de una fuga de agua. A veces, las fugas se encuentran en tuberías internas o sistemas de riesgo y son de tamaño tan pequeño que no dejan un goteo visible, aun así pueden generar un flujo constante de agua.
El sonido que produce la fuga servirá como indicación clave para localizar el problema.
4-Inspección de las instalaciones de fontanería
Es aconsejable hacer una revisión en zonas habituales de tuberías, como puede ser bajo el fregadero, alrededor de inodoros, bañeras o calentadores de agua. También se aconseja revisar conexiones visibles con lavadoras, lavavajillas, etcétera.
Estas fugas pueden aparecer en las juntas de tuberías o conexiones, siendo así más difícil de localizar si no se realiza una inspección cercana.
5-Investigación en tuberías de aguas exteriores
No todas las fugas tienen lugar dentro del hogar. Si existe un sistema de riego automático, se deben revisar las tuberías externas y grifos. Las fugas en las tuberías subterráneas pueden ser difíciles de localizar, servirá como indicación de un césped más verde de lo normal o charcos de agua en él sin razón aparente.
6-Control en facturas de agua
Si existe un aumento repentino en las facturas de agua sin haber realizado ningún cambio como hábitos de consumo, puede ser un símbolo de existencia de fuga en algún lugar de la casa.
Si tus facturas sufren una subida inexplicable, es recomendable investigar para poder resolver el problema cuanto antes.