La instalación de un termo eléctrico o de gas es una de las operaciones más habituales y necesarias en el hogar, pero también es una labor complicada si no se realiza correctamente, ya que entraña algunos riesgos tanto para nuestro inmueble como para las personas que habitan en él. Este trabajo es mejor que se lo dejemos a profesionales de la fontanería, pero vamos a indicarte cuáles son los pasos a seguir en la instalación de un termo tanto eléctrico como de gas.
Antes de decidirte por la instalación de un termo u otro debes tener en cuenta que el termo de gas proporciona agua caliente ilimitada, por el contrario un termo eléctrico dispone de una capacidad de litros que una vez agotada hay que esperar a que se caliente de nuevo.
Instalación de un termo eléctrico
Cuando necesitemos cambiar el termo eléctrico en casa tenemos que tener muy claro cuál es el tipo de termo que necesitamos ya que no todos son iguales. Hay termos de distintas características y tenemos que comprar uno que se adapte al uso que vamos a darle. Es primordial que la capacidad de litros de agua sea acorde con el número de personas que habitan en la vivienda, no hay nada más desagradable que ir a ducharse y que el agua caliente se haya agotado. En el caso de que vivan dos personas lo mínimo que debemos tener es un termo de 50 litros.
Una vez seleccionado y comprado el termo eléctrico tenemos que decidir dónde vamos a instalarlo, lo más común es ubicarlo en la cocina aunque hay viviendas que lo tienen en el cuarto de baño. Debes asegurarte que tienes un enchufe con toma de tierra cerca de donde va a ubicarse el termo.
Si ya había un termo eléctrico en el inmueble lo lógico es colocar el nuevo en el lugar que se encontraba el anterior.
Instalación de un termo eléctrico: Paso a paso.
En ocasiones es necesario cambiar el termo eléctrico por otro porque sois más en la familia y se ha quedado pequeño, lo primero que debes hacer en la instalación de un termo es desconectar el antiguo termo y cerrar la llave de paso del agua, si no tienes una llave de paso solo para el baño tendrás que cerrar la general de toda la vivienda.
Como vas a necesitar vaciar este termo debes abrir la válvula de desagüe, también puedes hacerlo abriendo los grifos pero tardarás más. A continuación debes quitar los latiguillos que conectan el termo a la pared y después podrás descolgar el viejo termo, para esto te sugerimos la ayuda de alguien por el volumen y el peso del termo.
Según el tipo de termo eléctrico podremos necesitar una válvula reductora de presión. Además de nuestros consejos te recomendamos que leas el manual de instrucciones que acompaña al termo.
Recuerda que para la instalación de un termo este debe colocarse en una pared maestra que soporte 3 veces el peso del termo lleno de agua. También es importante dejar una distancia de al menos 50 centímetros entre el aparato y la pared para facilitar su manipulación. El termo eléctrico debe colocarse cerca de donde va a utilizarse ya que cuanto más lejos se encuentre más calor se perderá por la longitud de las tuberías.
En el caso de que la instalación de un termo eléctrico sustituya un calentador de gas hay que tener en cuenta que debemos realizar algunas tareas antes:
-Es imprescindible que una persona cualificada haya cerrado la instalación de gas.
-Nos habrá quedado un hueco en la pared que se encargaba de la salida de humos. Este agujero podemos aprovecharlo para ventilar la cocina pero también podemos taparlo. Esto es debido a que el termo eléctrico no va a necesitar ese hueco.
Una vez que hayamos realizado estos pasos podemos continuar con la instalación de un termo eléctrico.
Lo primero que debemos hacer es tapar los agujeros que hayan quedado con una masilla adhesiva extrafuerte. Este material bicomponente tenemos que manipularlo hasta que quede consistente y de un color uniforme. En el caso de que no dispongamos de masilla podemos usar yeso.
Tenemos que conseguir un acabado que deje la pared impecable por eso debemos usar una espátula para alisar la pared y dejar secar la zona hasta que el material se endurezca. Si no queda liso podemos lijarlo después.
Tras estos pasos necesitamos colgar el nuevo termo, para eso utiliza los tacos y barraqueros adecuados tanto a la pared como al termo eléctrico que vamos a colocar. Ayúdate de unas marcas que hagas en la pared para saber dónde vas a colocar exactamente los agujeros donde irán las sujeciones del termo.
Es habitual que al comprar un nuevo termo este incluya los tacos y las alcayatas necesarias para colocarlo en la pared.
Con el taladro haremos agujeros de 10 milímetros, en este caso haremos dos arriba e insertamos los tacos de expansión en los orificios y después los tornillos. Para continuar con la instalación de un termo debemos poner teflón en los latiguillos, aproximadamente como 20 vueltas para que quede bien sujeto. Si con la instalación de un termo nuevo no necesitamos hacer nuevos agujeros porque coincide con el anterior nos ahorraremos este paso.
Una vez que el termo esté fijado en la pared volvemos a conectar los tubos de agua fría y caliente, esto está señalado con el color azul para el agua fría y el color rojo para el agua caliente. En la entrada de agua fría se le coloca un manguito electrolítico que evita la corrosión de los tubos. A continuación colocamos las pletinas y se fijan las tuercas de plásticos y colgamos el termo.
Una vez que tengamos todo colocado y conectado volvemos a abrir la llave de paso del agua, el termo no se debe enchufar sin haber realizado este paso, el termo eléctrico debe estar lleno de agua para que no se queme la resistencia. Mientras se va llenando el termo es recomendable abrir los grifos de agua caliente para que se escape el aire del termo.
Con estos pasos y si lo habéis hecho correctamente ya tendréis vuestro termo listo para usarse. Cuando abráis las llaves de paso de agua debéis comprobar que no gotea ninguna conexión. En caso de dudas os volvemos a recomendar que la instalación de un termo eléctrico la haga un profesional de la fontanería.
Instalación de un termo de gas
Como en el caso del termo eléctrico, es importante que compremos un termo de gas que se adapte a nuestras necesidades, es recomendable que tenga un encendido automático para que ahorremos en gas. La instalación de un termo de gas en el caso de que sustituyamos un termo que ya no funcione es más sencilla que la instalación de un termo eléctrico.
Instalación de un termo de gas: paso a paso
Para empezar hay que tener muy claro que cualquier obra de albañilería e instalación y manipulación de gas debe hacerla un profesional cualificado. Además este tipo de termos necesitan revisiones periódicas, dado que el material que utilizan es peligroso.
Si solo vamos a sustituir un termo por otro lo primero que haremos es desinstalar el antiguo calentador, debemos desmontar la carcasa delantera y así poder quitar los tornillos y descolgarlo de la pared. Como sabéis el termo tiene una entrada de agua fría, una salida de agua caliente y la entrada de gas. Asegúrate de haber cerrado la llave de paso de agua y de gas antes de proceder a la instalación de un termo.
Seguramente los agujeros del anterior termo no encajen con los del nuevo, en ese caso tendremos que tapar los agujeros anteriores con masilla y hacer nuevos agujeros con el taladro. A continuación pon tacos y alcayatas y cuelga el termo de gas. Es imprescindible que el termo de gas tenga una salida de humos al exterior.
Al igual que el viejo termo tenemos que quitar la carcasa para acceder al interior. Una vez colgado el calentador tenemos que colocar las mangueras que conectan con cada entrada y salida de agua y gas. Para asegurarnos una sujeción más eficaz usa cinta de teflón en las entradas de agua y gas y en la salida de agua caliente.
Primero se enroscan manualmente y después se aprietan con la llave inglesa hasta que esté bien asegurado, así no romperemos las conexiones. Una vez esté todo conectado volvemos a abrir las llaves de paso del agua y del gas. Para finalizar volvemos a colocar la tapa embellecedora del termo que ya estará listo para su utilización.
Si prefieres que tu termo eléctrico o de gas lo instale un profesional, no dudes en contar con nosotros. Tenemos a tu disposición un equipo de técnicos especialistas que atenderán los servicios de instalación, mantenimiento y reparación.
En Fontaneros Express tenemos a los mejores profesionales de la fontanería de Madrid. Rapidez, calidad, garantía y ahorro en todos sus trabajos, quédate tranquilo confiando en el mejor equipo de fontaneros. Atendemos averías de urgencias las 24 horas del día y contamos con más de 15 años de experiencia en el sector.